¿HACEMOS UNA PELI?

Cabecera chiki

ACERCA DE NUESTRO PROYECTO

¿hacemos una peli? es un proyecto lanzado por Helena de Llanos a partir de sus andaduras y aprendizajes con CineSinAutor (colectivo madrileño de producción de películas colectivas gestionadas de modo horizontal y asambleario) y Films Made On Earth, productora audiovisual independiente que hasta ahora ha realizado sobre todo trabajos documentales en diversos puntos del planeta.

El proyecto fue uno de los dos elegidos por el ayuntamiento de Blanca para desarrollarse en el ámbito de la residencia de artistas “Centro Negra”.¿hacemos una peli? comienza el 4 de octubre de 2012 en Blanca, Valle del Ricote, Murcia. Helena se instala y comienza a difundir el proyecto por el pueblo. Vamos a hacer una peli entre todos los que quieran participar. Desde entonces las incorporaciones no han dejado de sucederse, y al aquipo base formado por los habitantes de Blanca, se suman los miembros del equipo flotante: varios amigos y compañeros de Madrid, nuevos amigos estudiantes de Murcia: Ángel Mompeán, Nacho Valero, Miguel Ángel Ayala, Miguel Leiva y Christian Parreño, además de visitas fugaces de aquí y allá, todas dispuestas a aportar su granito a esta experiencia de cine colectivo. También ha habido algunas bajas pues este proceso no está siendo fácil para nadie. Intentamos dar cuenta de nuestro hacer en este blog, pero vivimos sin internet. Un reto más.

CÓMO TRABAJAMOS

Los primeros meses fueron de construcción de historias. Llegamos a navidad con algo parecido a un guión y en febrero empezamos a rodar la ficción. Se incorporan de manera fija a vivir en Blanca Miguel Ángel Rodríguez y Elsa Barreras además de Irene Sánchez que viene cada fin de semana.
Seguimos ahora en pleno periodo de rodajes con muchos cambios fruto de la propia práctica en constante proceso de transformación. Aprendiendo estamos de cada día de trabajo.

¿hacemos una peli? es un proyecto de cine colectivo. No trabajamos a la manera tradicional, ni seguimos todas las fases del modelo productivista de hacer cine, pero sí aprendemos de la histria y utilizamos algunas de las herramientas y formas de hacer que el cine nos enseña en pos de una experiencia bastante distinta, donde en todo momento cada participante se ve incentivado a tomar decisiones y a involucrarse en el proceso de la película. En la base de nuestro hacer, hay una toma de responsabilidad individual y para con el grupo que no resulta fácil, pues supone deconstruir modos de vida que imperan por siglos en nuestras sociedades occidentales, donde unos pocos dan órdenes y los demás se limitan a ejecutarlas. Nosotros mismos, los que impulsamos el proyecto, nos vemos en ocasiones presos de modos de hacer que responden a la lógica de la productividad y de lo que está “bien hecho”, pero en esas estamos, y poco a poco vamos deconstruyendo para hacer cine (y hacer vida) desde otro lugar. El propio nombre del proyecto apunta claramente en esta dirección: hacemos una peli entre todos.

No tenemos ningún tipo de financiación ni ayuda que no salga de nosotros mismos, los que trabajamos a diario y nos hemos instalado en Blanca hasta que terminemos la peli, pero contamos con el apoyo, el cariño y los cuidados de los habitantes de Blanca, que se están volvando en esto y confían en nosotros desde el primer día, así como con los miembros del equipo que se trasladan hasta aquí cada fin de semana para trabajar en los rodajes.

Con este tipo de práctica promovemos un modelo de cultura participativo y horizontal, donde se produce un intercambio permanente de saberes y conocimientos entre los participantes, y lo que nos mueve no es la rentabilidad ni la repercusión mediatica de la película, sino el proceso de trabajo en equipo, la experiencia generada del intercambio de saberes y la creación de vínculos y redes de solidaridad entre iguales.

Cabecera teatro

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: